Los antioxidantes y sus beneficios
Fortalecen los mecanismos de defensa frente a los radicales libres. Los antioxidantes tienen muchos beneficios saludables, ya que evitan que las células de nuestro cuerpo están expuestas a la oxidación.
Comparte con tus amigos.
O usando tu enlace con referencia:
Gana comisiones increíbles cada vez que se suscriban con tu enlace. Aprender Más
Envia este artículo por mail
Enviarás el siguiente artículo:
Los antioxidantes y sus beneficios
Descubre la manera más efectiva de hacer frente a los radicales libres. Un antioxidante tiene la capacidad de neutralizar contaminantes y evitar que nos afecten.
Datos personales:Datos Obligatorios
Datos de tus contactos:Ingresa al menos uno
Envia este artículo a muchas personas
Datos personales:Datos Obligatorios
Puedes copiar y pegar texto de cualquier lado que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no es necesario que tenga algún formato especial.
Texto con los mails de tus contactos:
También puedes seleccionar un archivo de cualquier tipo que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no se necesita una extensión en especifico..
Archivo en cualquier formato:
Durante la oxidación, las substancias químicas corporales se alteran, convirtiéndose en lo que se conoce como radicales libres. Existen factores ambientales tales como el sol, humo del cigarrillo, alcohol y la contaminación también crean radicales libres.
A largo plazo, los radicales libres pueden ocasionar enfermedades degenerativas, entre las cuales están el Parkinson y el Alzheimer, proporcionan un alto riesgo de generar algún tipo de cáncer, acelerar el proceso de envejecimiento, entre muchas otras complicaciones.
Los antioxidantes son unas moléculas que le aportan grandes beneficios a la salud, ya que protegen a las células sanas de los daños que les puedan causar los radicales libres.
El potencial de un agente de oxidar o reducir a otro es dependiente de su pH, potencial Hidrógeno. En la tabla del pH, acido significa rico en radicales hidronio (+H), mientras que alcalino significa rico en radicales hidroxilo (-OH).
Por lo mismo, los ácidos tienen un poder oxidante, mientras los alcalinos tienen un poder reductor.
La presencia de antioxidantes naturales en los alimentos es importante, no sólo porque estos compuestos ayudan a preservar la calidad nutricional de los productos que los contienen sino, porque al ser ingeridos ayudan a preservar (en forma considerable) la salud de las personas que los consumen.
Antioxidantes concentrados que se pueden comprar como complemento alimenticio tienen la desventaja principal de no ser eficientemente absorbidos por la sangre con lo que el transporte a las células es limitado. Se requiere levantar la concentración para poder compensar esta ineficiencia.
¿Qué alimentos son fuentes ricas en antioxidantes?
La mejor manera de obtener antioxidantes es consumir una dieta rica en vegetales, frutas, granos enteros, semillas y nueces. La variedad también es importante. Pero es importante tener cuidado si es que estás tomando un suplemento multivitamínico ya que obtener demasiado de ciertas substancias nutritivas tales como vitaminas E y A o selenio puede resultar peligroso. Asegúrate de consultar a tu médico antes de tomar cualquier suplemento vitamínico.
- Vitamina A
- Se encuentra en el hígado, mantequilla y huevos.
- Vitamina C
- Se encuentra en las papayas, fresas, naranjas y kiwi, al igual que el pimentón verde, coles de Bruselas y coliflor.
- Vitamina E
- Se encuentra en algunas nueces y semillas, incluso en las almendras, semillas de girasol, avellanas y maní. También se puede encontrar en los vegetales de hojas verdes tales como la espinaca y la col rizada, y en aceites tales como el aceite de frijol de soya, girasol, maíz y canola.
- Beta Carotenos
- Se encuentran en las frutas y verduras de colores vivos, como en las zanahorias, chícharos, papayas, mangos, duraznos, calabaza y brócoli.
- Selenio
- Se encuentra en cereales (maíz, trigo y arroz), nueces, leguminosas, productos de origen animal (carne de res, pescado, pavo, pollo, huevos y queso), pan y pasta.