Hidratación: La importancia de tomar agua natural todos los días
Más del 70% del cuerpo humano es agua, la importancia entonces de su calidad es primordial, la cantidad de líquido recomendada al día para los adultos es de 2.5 Lts.
Comparte con tus amigos.
O usando tu enlace con referencia:
Gana comisiones increíbles cada vez que se suscriban con tu enlace. Aprender Más
Envia este artículo por mail
Enviarás el siguiente artículo:
Hidratación: La importancia de tomar agua natural todos los días
Cuanta agua debemos beber al día para mantener una buena salud. El cuerpo requiere de grandes cantidades de agua para hidratarse.
Datos personales:Datos Obligatorios
Datos de tus contactos:Ingresa al menos uno
Envia este artículo a muchas personas
Datos personales:Datos Obligatorios
Puedes copiar y pegar texto de cualquier lado que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no es necesario que tenga algún formato especial.
Texto con los mails de tus contactos:
También puedes seleccionar un archivo de cualquier tipo que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no se necesita una extensión en especifico..
Archivo en cualquier formato:
Ahora imagínate el mismo mar contaminado por los vertidos del hombre. Toda forma de vida existente en ellos va desapareciendo, muriéndose, los únicos que sobreviven son las bacterias, los virus, los parásitos y las formas de vida que han mutado adaptándose a ese medio contaminado.
Esto es exactamente lo que puede pasar cuando nuestro cuerpo no es capaz de eliminar eficazmente los desechos y las toxinas que genera nuestro organismo al metabolizar los alimentos que ingerimos en energía.
Por eso como hemos comentado en artículos anteriores la mejor forma de cuidar la salud es prevenir con una dieta equilibrada y bebiendo agua en abundancia.
La cantidad de líquido recomendada a día para los adultos es de 2.5 Lts., de los cuales al menos 1.5 Lts. deben provenir de productos líquidos y el resto de los alimentos los que también son una fuente importante de agua
Beneficios que trae la ingesta adecuada de agua.
- A nivel renal y del tracto urinario:
- Previene la formación de cálculos renales, así como también la adecuada eliminación de éstos.
- En el corazón:
- Reduce el riesgo de problemas cardíacos disminuyendo el índice de problemas cardiovasculares.
- A nivel osteomuscular:
- Ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y los músculos previniendo de esa manera los calambres.
- En la cavidad bucal:
- Aumenta las sustancias para el control de bacterias en la boca y que se encuentran en la saliva; evitando la gingivitis, caries y otras enfermedades de la boca.
- A nivel bronquial y pulmonar:
- Disminuye las probabilidades de infecciones virales como la gripe común o la influenza, infecciones bacterianas.
- A nivel de piel:
- Mantiene la piel suave e hidratada, el brillo en el cabello y las uñas sanas.
Hay que tener en cuenta que las personas más susceptibles a la deshidratación y que requieren tomar más agua son lactantes, niños, embarazadas y ancianos.
Finalmente es necesario considerar que el hacer deporte también incrementa las demandas de agua por ello las personas que realizan actividad física deben considerar en su rutina una adecuada hidratación antes, durante y después de ejercitar Saber Más