Tienda
Clarity SystemsSíguenos
Un problema actual, para el reciclaje del plástico es que, comparado con otros productos, no tiene un valor significativo en el mercado actual. Mientras el aluminio, el fierro, el papel y el vidrio se compran en las empresas recicladoras, el plástico desechado tiene un bajo valor de compra.
O usando tu enlace con referencia:
https://clarity.com.mx/blog/el-reciclaje-de-las-botellas-de-plastico.html?pi=pi Copiar Enlace
Gana comisiones increíbles cada vez que se suscriban con tu enlace. Aprender Más
Enviarás el siguiente artículo:
El problema actual en el reciclaje de plástico
A nivel mundial, se calcula que 25 millones de toneladas de plásticos se acumulan en el ambiente cada año y pueden permanecer inalterables por un periodo de entre 100 y 500 años.
Datos personales:Datos Obligatorios
Datos de tus contactos:Ingresa al menos uno
Datos personales:Datos Obligatorios
Puedes copiar y pegar texto de cualquier lado que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no es necesario que tenga algún formato especial.
Texto con los mails de tus contactos:
También puedes seleccionar un archivo de cualquier tipo que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no se necesita una extensión en especifico..
Archivo en cualquier formato:
Una botella de plástico pesa muy poco y ocupa mucho volumen; por ejemplo, la botella de refresco de 600 ml. sólo pesa 30 gramos. Esto implica para el recolector muy poca ganancia, unos 2 pesos por cada kilogramo de PET, es decir, unas 33 botellas.
La seria problemática por los plásticos de un sólo uso ha obligado al Gobierno mexicano a implementar en dos mil veinte la "Ley de Residuos Sólidos", como una medida para la protección del medio ambiente.
Dado el incremento en el consumo actual de plásticos, especialmente para botellas de bebidas de consumo humano (refrescos, agua, leche, jugos, etc.), ha sido necesario asignar tiempo y recursos para el desarrollo de procesos que aseguren que el reciclaje de plástico sea una actividad económicamente redituable, y de esta manera, se ayude a disminuir la cantidad de botellas que llegan a los tiraderos de basura y a los océanos.
Un gran error de muchas empresas que entran al negocio del reciclaje es suponer que hay mucho material para reciclar. Y efectivamente, hay mucho material pero no todo el plástico se puede reutilizar; este es el gran problema.
La falla en el abasto ha sido el principal factor del fracaso de empresas recicladoras en Estados Unidos.
Hay políticas, a nivel mundial, que han forzado positivamente el uso de material reciclado.
Desafortunadamente, en México no se cuenta con una buena infraestructura en las empresas recicladoras de plástico. Existen muchas pequeñas empresas dedicadas al reciclaje de plásticos (PET) en pequeña escala, realizan esta actividad de manera improvisada. Recuperar un material de los residuos sólidos y ponerlo en circulación nuevamente como un producto útil requiere inversión en tecnología adecuada para un buen aprovechamiento del producto.
Al margen de esto se puede mencionar que dentro de los beneficios económicos, de importancia para un país en desarrollo como México, el reciclaje crea un número significativo de empleos, particularmente en el sector manufacturero. El reciclaje también puede dar como resultado algunos empleos perdidos, en disposición de desperdicios y extracción y procesamiento de material virgen.
De cualquier manera existen estudios que sugieren que el reciclaje tiene como resultado final un efecto neto positivo de empleo directo sobre una base a lo amplio del territorio, esto es debido principalmente a que el reciclaje impulsa la necesidad de mejorar la competitividad de la industria en el ambiente global y preserva empleos en la manufactura.
¡Conoce nuestra gama de productos! Los cuales evitarán que utilices garrafones de agua en tu hogar, Haz clic aquí
Cometemos un error si no tomamos en serio el cuidado de la naturaleza, los árboles no nos darían oxígeno y aire limpio, las plantas dejarían de mostrar su belleza al mundo y no tendríamos alimentos.
Ir al Video¿Te interesa cuidar la naturaleza y llevar una vida más sustentable?
Nuestros productos te ayudaran a dar tu pequeña aportación en contra de la sobreexplotación indiscriminada, con tecnologías basadas en innovación podemos ayudar a cuidar el planeta desde casa.
¿Te interesa cuidar la naturaleza y llevar una vida más sustentable?
Nuestros productos te ayudaran a dar tu pequeña aportación en contra de la sobreexplotación indiscriminada, con tecnologías basadas en innovación podemos ayudar a cuidar el planeta desde casa.
Hay 10 usuarios en línea
Recibe mensualmente en tu e-mail información valiosa que te ayudará a cambiar tus hábitos y llevar una vida más sustentable desde casa.