Agua alcalina ¿Mito o realidad?
Desde tiempos ancestrales, en diversas partes del mundo, se han conocido fuentes de agua natural como manantiales o ríos, cuya agua pareciera tener propiedades curativas y revitalizadoras.
Comparte con tus amigos.
O usando tu enlace con referencia:
Gana comisiones increíbles cada vez que se suscriban con tu enlace. Aprender Más
Envia este artículo por mail
Enviarás el siguiente artículo:
Agua alcalina ¿Mito o realidad?
Qué dice la ciencia sobre los beneficios que se atribuyen al agua alcalina
Datos personales:Datos Obligatorios
Datos de tus contactos:Ingresa al menos uno
Envia este artículo a muchas personas
Datos personales:Datos Obligatorios
Puedes copiar y pegar texto de cualquier lado que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no es necesario que tenga algún formato especial.
Texto con los mails de tus contactos:
También puedes seleccionar un archivo de cualquier tipo que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no se necesita una extensión en especifico..
Archivo en cualquier formato:
Al no conocerse la razón científica de estas propiedades, eran llamadas milagrosas y sus efectos muchas veces descritos como placebo.
Los casos más conocidos son las aguas milagrosas de Nordenau, Alemania; Tlacote, México y Hunza, India.
Apenas hace pocas décadas las características físico-químicas de estas aguas fueron estudiadas y su posible relación con la salud se documentó.
Los estudios demostraron que el agua de estas fuentes, gracias a la combinación mineral de los sustratos de las que emanan, se enriquece con cantidades balanceadas de minerales esenciales que alcalinizan el agua. La correcta cantidad de los minerales esenciales es importante para el óptimo funcionamiento de nuestro cuerpo
Saber MásEl pH alcalino del agua inmediatamente se vinculó con el Efecto Bohr.
El Efecto Bohr (ánimo y vitalidad)
Es una propiedad de la hemoglobina descrita por primera vez en 1904 por el fisiólogo danés Christian Bohr (padre del físico Niels Bohr).
Este efecto establece que a un pH menor (más ácido, más hidrogeniones), la hemoglobina se unirá al oxígeno con menos afinidad.
Esta vinculación, permitió aclarar porque la gente al tomar agua alcalina recuperaba cierto grado de vitalidad. Al tomar agua alcalina el pH de la sangre se balancea, dentro de su espectro, hacia el lado alcalino. La sangre “alcalina” es más líquida, fluye mejor e incrementa la afinidad de hemoglobina por el oxígeno.
Al incrementarse la cantidad de oxígeno que la hemoglobina puede transportar, llega más oxígeno a nivel celular que permite una mejor quema de los azúcares y las grasas aumentando la energía y conllevando a un sentimiento de vitalidad Esta constelación bio-química del cuerpo conlleva a un segundo efecto benéfico para la salud.
El Efecto Haldane (eliminación de toxinas y ácidos).
Es una propiedad de la hemoglobina descrita por primera vez por el médico escocés, John Scott Haldane.
La desoxigenación de la sangre incrementa la habilidad de la hemoglobina para portar dióxido de carbono; esa propiedad es el efecto Haldane.
Al transportar la hemoglobina una mayor cantidad de oxígeno y entregarlo eficientemente a los tejidos, la incrementada desoxigenación permite una mayor remoción de los ácidos del cuerpo. Las toxinas recolectadas por la hemoglobina son eficientemente transportadas a los riñones y al hígado para ser eliminadas del cuerpo